NO DISPONIBLE

Luis Desangles

S/T

S/A

República Dominicana

Óleo sobre tela

16

x

14

in

CE-8303

NO DISPONIBLE

Luis Desangles (Sisito)

Nacido en Santo Domingo en 1861, maestro, humanista y patriota, está considerado como el iniciador del costumbrismo en la pintura dominicana. Dedicó su pintura a expresar los símbolos emblemáticos de la dominicanidad: retrató los héroes de la patria, plasmó los monumentos del pasado colonial y recreó los elementos cotidianos del mundo criollo. Su obra se inscribe dentro del movimiento romántico, en ella hay un realismo expresivo que queda matizado por un cierto impresionismo.

Hijo de los franceses Pedro Desangles y Teresa Lubiles. Recibió las primeras orientaciones artísticas de parte de León Cordero. Entre sus discípulos se distinguieron Abelardo Rodríguez Urdaneta, Antonio Fiallo y Leopoldo Navarro.

En 1912 fue designado Director de la Escuela Superior de Varones de San Cristóbal. Posteriormente, ejerció el magisterio en la Academia Municipal de Bellas Artes y, en 1935, fue nombrado Director de Honor de la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Santiago de Cuba. Plasmó en sus cuadros numerosos monumentos de la época colonial. Realizó una apreciable cantidad de retratos a importantes figuras de la vida pública del país como fueron Juan Pablo Duarte, Buenaventura Báez Méndez, Ramón Matías Mella, Ulises Francisco Espaillat, Francisco del Rosario Sánchez, Gregorio Luperón, entre otros.

En su pintura mezcló el impresionismo con una ambientación naturalista. Contó en sus lienzos su historia y visitó las paredes de la Catedral y de varias iglesias con murales alegóricos. Desarrolló también una intensa labor didáctica. Conoció a José Martí y a Eugenio María de Hostos. Vivió en Cuba, a la que consideró su segunda patria desde 1904 hasta su muerte.

Otras obras relacionadas:

S/T
Luis Desangles
S/A

Contacto