NO DISPONIBLE
Yoryi Morel (nacido Jorge Octavio Morel Tavárez; 25 de octubre de 1906, –1979) fue un pintor de la República Dominicana. Junto a Jaime Colson y Darío Suro, se le considera uno de los fundadores de la escuela modernista de pintura dominicana.
Morel nació en Santiago de los Caballeros, hijo de Enrique Morel Bocanegra y Ana Teresa Tavárez Cabreja. Pasó la mayor parte de su carrera en la provincia de Santiago.
Aunque comenzó sus estudios de arte a los 11 años en Bellas Artes con su mentor y también su maestro Juan Bautista Gómez, generalmente se le considera autodidacta. Morel durante muchos años se dedicó a la docencia en República Dominicana. Sus enseñanzas influyeron en varias generaciones de artistas dominicanos como Ney Cruz, fue un destacado pintor costumbrista dominicano y es conocido por sus paisajes, pinturas de género y retratos.
Morel realizó su primera exposición individual en Santo Domingo en 1932. En 1940 fundó la Academia “Yoryi”, una escuela de bellas artes en Santiago de los Caballeros, a la que asistió Clara Ledesma. Participó en la primera exposición bienal de arte de la República Dominicana en 1942 y ganó el primer premio en la sexta bienal en 1952.
Fue declarado el “Pintor Nacional” (pintor nacional) por el Congreso dominicano el 25 de octubre de 2006.
Morel también fue nombrado Subdirector de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1948 y fue honrado por el gobierno dominicano en 1973 con la “Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella” y el rango de “Caballero”.
Se realizaron dos retrospectivas para conmemorar el centenario de su nacimiento: Por los Caminos de Nuestra Expresión en el Museo Bellapart de Santo Domingo en 2006 y Autonomía y Trascendencia en el Centro León en Santiago de los Caballeros en 2007.
1924 – 1999, nació en Santiago de los Caballeros y fue una artista visual de la República Dominicana.1 Fue una de las primeras mujeres en estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Artes de República Dominicana.
Inicialmente estudió arte con Yoryi Morel, en su academia en esa ciudad. Ledesma, más tarde, se matriculó en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Santo Domingo, en donde se graduó en 1948. Sus profesores fueron, entre otros, Celeste Woss y Gil y George Hausdorf, mientras que su principal mentor fue el profesor de pintura Josep Gausachs. Entre sus compañeros estaban Gilberto Hernández Ortega y Eligio Pichardo. Después de graduarse, enseñó dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Galardones:
Diploma de honor en la Exposición Femenina de Bellas Artes, Brasil, 1949
Primer Premio de Dibujo en la VI Bienal de Artes Plásticas de Santo Domingo, con la obra “Retrato” en 1954.
Primer Premio de Pintura en la VII Bienal Artes Plásticas de Santo Domingo de 1956
Primer premio en la VIII Bienal Artes Plásticas de 1958
Primer Premio de Dibujo y Segundo de Pintura en la X Bienal de Santo Domingo
Premio de dibujo en el I Concurso de Arte Eduardo León Jimenes en 1964, con su obra “Eco atávico”
Ledesma fue seleccionada para el colectivo de la Asociación Médica para Puerto Rico titulada “Maestros del Continente”.
Abiertos de 9:00 am a 6:00 pm
Reparto Panorama, Santiago de Los Caballeros
República Dominicana
Llámanos al 809-952-8615
Ceballos Estrella © 2022.
Todos los derechos reservados